Por Alexis Nicolalde Canción: Despedida Letra y música: Carlos Solís Morán. Por tu culpa y por mi mala suerte vengo a darte la eterna despedida, pues siento que las olas de la muerte se bañan en las playas de mi vida. Puede salvarme tu amor y te detienes, sin que te inspire mi suerte compasión, te perdono porque muy bien sé que tienes una piedra en vez de corazón. Me engañaste como se engaña a un niño y juegas a tu gusto con mi amor; te burlas de mí, de mi cariño, y me sumes en las noches de dolor. Pero todo se paga en esta vida y si tu olvido hoy me hace llorar, cuando sientas de un desamor la herida tú también tendrás que sollozar.
Yaraví Mestizo Por Erick Muñoz El Yaraví mestizo se han cantado mayormente en español debido a su origen en América latina específicamente en Perú, esta relacionado con las culturas señorial mestizas. El vocablo es una derivación mestiza "Harawi" de la lengua quichua que significa "cualquier aire" o en su etimología aya-aru ,aya difunto y aru hablar, es decir " el canto que habla de los muertos ", y que principalmente era usado en funerales o rituales de despedida. En el siglo XIX con Mariano Melgar , el Yaraví se declara solo romántico, es decir directamente relacionado a las nostalgias del amor distante, platónico o perdido,al igual que los amor finos o cortés de la cultura trovadoresca, pero el yaraví se caracteriza principalmente por su ritmo triste y lento.
Comentarios
Publicar un comentario